La región del Everest es la región del Himalaya llamado “Mahalangur” donde se encuentra el Monte. Everest (8.848m), conocido como Sagarmatha en Nepal, la montaña más alta del mundo. En esta región se encuentra otras montañas como el Cho Oyu (8.153m), Lhotse (8.516m) Nuptse (7.879m), Makalu (8.463m), Ama Dablam (6.856m). Esta es la región montañosa de mayor concentración de montañas altas en el mundo, hay más de 200 picos superiores a los 6.000m. la región del Everest es también el hogar de los sherpas, y del misterioso yeti. Esta región está plagada de fascinantes monasterios budistas. La montaña, la gente, sus pueblos, la forma de vida, garantiza recuerdos imborrables de la caminata.
Este Trek no abarca sólo el campamento base del Everest, tenemos otra zona maravillosa: el Solukhumbu, que están a la vuelta del Mt. Everest (8.848 m). El viaje a la zona de Khumbu no sólo es famoso por el trekking y expediciones, sino también por la cultura sherpa, uno puede disfrutar de cerca y aprender mucho de la cultura sherpa en esta región. El recorrido completo se inicia desde Jiri, Lukla o Phaplu. Volar a Lukla es la mejor opción para aquellos con tiempo limitado. La caminata al Everest es uno de los viajes de aventura más emocionantes para los que quieren aventuras excitantes. Hay varias rutas de senderismo dentro de la región de Khumbu, como Kalapatthar, Lago Gokyo, campamento base del Everest, y Syangboche trek. El Parque Nacional de Sagarmatha es rico en flora y fauna, aunque la existencia del Yeti sigue siendo un misterio. Animales que suelen ser vistos son: cabra, ciervo almizclero y el ciervo ladrando en los bosques, cuervos, cornejas, chovas y las palomas de la nieve
Cómo llegar a la región del Everest
A la región del Everest se puede llegar por aire o a pie.
Por tierra, Jiri es un viaje de diez horas desde Katmandú.
Por el aire es la forma más común de ir a la región del Everest, volando de Kathmandu a Lukla. Hay muchas líneas aéreas nacionales con vuelos diarios desde Kathmandu.