Población: 700,000 personas
Capital: Thimpu
Geografía: Bután es un país sin litoral, de unos 300 kilómetros de largo y 150 kilómetros de ancho, con un tamaño total de 38.394 kilómetros cuadrados. Está situado a lo largo de la vertiente sur de la cordillera del Himalaya. Está limitado por el Tíbet en el norte, Sikkim y Darjeeling, distritos de Bengala Occidental en el oeste, al sur con Assam y Bengala Occidental y al este con el estado indio de Arunachal Pradesh.
Flora y Fauna: Bután tiene una rica diversidad biológica. Muy pocos países en el mundo tienen la diversidad bilógica de Bután y menos aún han tomando esas fuertes medidas para conservar su biodiversidad. Bután, por ejemplo, tiene su propio plan de acción para la Biodiversidad. El país se encuentra entre el diez por ciento de la más alta densidad de especies (riqueza de especies por unidad de área) en el mundo, y tiene la mayor proporción de tierras dedicadas a las áreas protegidas.
Alrededor 26,23% de la superficie del país está protegida por Parques Nacionales. Además, un 9% ha sido declarado como corredor biológico que conecta las áreas protegidas, y hay una serie de áreas de conservación destinadas a proteger los sitios importantes fuera del sistema formal de áreas protegidas. Como resultado, más del 35% de la superficie del país está bajo la protección de algún tipo de gestión de la conservación. Este sistema sirve como un sistema único en el mundo de la conservación in situ de la biodiversidad. En cuanto a la diversidad a nivel de especies, los inventarios han indicado que hay más de 5.500 especies de plantas vasculares, más de 770 especies de avifauna y más de 165 especies de mamíferos, con muchas especies endémicas de Bután.
Visitas culturales: Las visitas culturales de Bután pueden ofrecer a los visitantes una visión profunda de una cultura única del Himalaya, donde puedes encontrar un equilibrio entre el mundo antiguo y la aldea global. Los butaneses son una gente amable, cálida y seguro de sus raíces rurales, que poco a poco van dando paso a la rápida urbanización La cultura tradicional de Bután, como la cocina, el vestido, los textiles tradicionales, las artes y la artesanía son todavía en gran medida una forma de vida diaria. La Arquitectura de Bután es el mejor ejemplo de una arquitectura antigua mezcla de las antiguas y poderosa fortalezas hasta la humilde casa de campo. En Bután se ha creado para los viajeros una gran variedad de programas culturales que le permiten explorar y comprender la cultura de Bután
Trekking en Bután: Bután es una oportunidad única para practicar el senderismo con su espléndida belleza escénica, altas montañas y profundos valles al margen de la modernización. El Trekking en este reino del Himalaya es una experiencia maravillosa, el ir de excursión y acampar en los hábitat naturales, reunión de los pueblos indígenas y sus culturas. Es muy diferente del trekking en Nepal, donde es posible coincidir con otros excursionistas en cada curva. El país oscila entre los densos bosques de las selvas subtropicales a los arbustos de montaña, dotada de una amplia gama de flora y fauna del Himalaya. El terreno está muy poco poblado, con asentamientos dispersos. Una persona puede caminar durante varios días antes de avistar un pueblo.
Aunque el Himalaya ha sido siempre una atracción para el mundo occidental, aquí el fenómeno es reciente. Bután es uno de los destinos más exclusivos y raros para cualquier turista. La cultura única, la arquitectura, altos picos nevados, fortaleza dzongs, los tradiciones budistas lamaístas y su amable gente, deja una impresión perdurable en el visitante.
Estaremos encantados de incluirte a Bután en tu ruta de viaje….te sorprenderá…
NOTA: todas las visitas y paquetes de viaje a Bután tiene un precio fijo determinado por el gobierno, aquí no hay presupuestos diferenciando barato, normal o lujo. Todos los hoteles son similares de buena calidad, y todos los viajes son con pensión completa y guías turísticos.
Religión en Bután: Bután es el único país del mundo que ha adoptado el Budismo tántrico Mahayana como la religión oficial. La fe budista ha desempeñado y siguen desempeñando un papel fundamental en la cultura, ética y sociología de desarrollo del país y su gente. Los monjes son muy respetados y desempeñan un papel activo en la vida comunitaria. El budismo es practicado en todo el país. En el norte de Bután son todos budistas, en el sur ya está mezclado con hinduistas. Yeshi Gonpo o la protectora Mahakahala es la deidad principal de Bután, aparece a menudo en forma de cuervo.
Más información sobre Bután:
Fotos de Bután:
Video de Bután :
Gloria Valverde (Tarragona), viajando con Nepalviaje a Bután. 2016
Excelente video, Gracias Gloria