Yoga en el circuito del Annapurna (14 días) |
“Una peregrinación en el Himalaya nepalí”
|
Itinerario básico
Día 1: Llegada a Katmandú, cena. Hotel
Día 2: Viaje Katmandú a Bulbule (790m). Lodge
Día 3: Trek/yoga: Bhulbhule a Chamje (1.410 m) . Lodge
Día 4: Trek/yoga: Chamje a Bagarchap (2.160 m) . Lodge
Día 5: Trek/yoga: Bagarchap de Chame (2.630 m) . Lodge
Día 6: Trek/yoga: Chame hasta Pisang (3.190 m) . Lodge
Día 7: Trek/yoga: Pisang a Manang (3.540 m). Lodge
Día 8: Trek/yoga: Día de aclimatación en Manang. Lodge
Día 9: Trek/yoga: Manang a Letdar (4.250 m) . Lodge
Día 10: Trek/yoga: Letdar a Thorung Phedi (4.420 m) . Lodge
Día 11: Trek/yoga: Phedi Thorung a Thorung La (5.416m) y Muktinath (3.800m) . Lodge
Día 12: Trek/yoga: Muktinath a Jomsom (2.710 m). Lodge
Día 13: Vuelo Jomsom a Pokhara. Hotel
Día 14: Fin del tour en Pokhara
- Todos los tours existentes puedes modificarlos para adáptalos a lo que te venga mejor en días, calidades, visitas, combinaciones y extenderlos con cualquier actividad, tour u otros países.
Itinerario detallado
Día 1: Llegada a Katmandú
Llegada a Katmandú, recibimiento y traslado al hotel, después haremos las compras para el trekking, información sobre el tour, reunión con la yogui, donde haremos algunos estiramientos ligeros. Por la noche cena con danzas regionales, para que probéis la comida típica nepalí. Noche en hotel de 3*.
Día 2: Viaje Katmandú a Bulbule (790m)
Después del desayuno, nos pondremos de viaje hacia Bhulbhule. El trayecto dura alrededor de 6 horas para llegar a Bhulbhule, la capital de Lamjung distrito de Nepal. El viaje sigue la carretera de Pokhara y pasa varios pueblos a orillas del río como Trishuli y Marsyangdi. Después de Dumre cogemos a la carretera hacia Prithvi, a través de los bosques, y terrazas a la orilla del río Marsyangdi durante unas dos horas antes de llegar a Bhulbhule. Noche en lodge
Día 3: Trek/yoga: Bhulbhule a Chamje (1.410 m)
Después de hacer yoga al amanecer, la aventura comienza cruzando el rio Marshyangdi Khola, sobre un largo puente colgante para llegar al puesto de control del ACAP, pasando una cascada majestuosa, mientras miramos a los monos langures a lo largo del camino, el camino llega a Ngadi y Lampata. Finalmente hacemos una breve subida empinada que llega a Baundanda, un bonito pueblo. Después descemdemos por un sendero escarpado y luego subiremos a Lili Bhir, donde se puede visitar las aguas termales.Viaje a Khanigaon (1.170m) y más adelante a Ghermu Phant con una enorme cascada. El camino desciende, atraviesa Marshyangdi sobre el puente en Syange (1.080m) y sube a Shree Chaur. Al pasar una pequeña cascada, desciende un poco y la ruta llega a Jagat (1.330m). Después de Jagat tomamos una larga subida por el bosque, donde se llega a Chamje. Por la noche yoga para estirar los pies cansados del primer día de trekking. Noche en Chamje.
Día 4: Trek/yoga: Chamje a Bagarchap (2.160 m)
Yoga al amanecer, después del desayuno empezamos la caminata cruzando el río Marshyangdi, caminando por sendero a través de bosques de bambú y rododendros, llegamos a Tal Besi, al pie de una gran cascada que se conoce como Tal (1.675m). Descenderemos después a la orilla oriental del río, el viaje llega a Karte y sube a Dharapani (1.920m). Luego el viaje entra en el valle de Manang de este a oeste en un bosque de pino azul, abeto, arce y finalmente llega a Bagarchap, yoga a la puesta del sol Noche en Bagarchap.
Día 5: Trek/yoga: Bagarchap de Chame (2.630 m)
Yoga al amanecer, después del desayuno empezamos la caminata saliendo desde Bagarchap el camino sube por el bosque a Dhanakyu (2.290m), cruza varios deslizamientos de tierra y viaja hacia arriba a través del bosque a Lattemarang (2.360m). El camino sube y luego desciende a Thanchok y Kotho (2.590m), un prado rodeado de pinos y enormes abetos. Caminando media hora se llega a Chame, la sede central administrativa del distrito de Manang. Desde aquí tienes la excelente vista de Lamjung Himal, Annapurna II y IV. Yoga a la puesta del sol. Noche en Chame.
Día 6: Trek/yoga: Chame hasta Pisang (3.190 m)
Yoga al amanecer para dar energía al cuerpo, después del desayuno empezamos la caminata saliendo desde Chame, se llega a Bhratang después de caminar por el bosque de pinos y huertos de enormes manzanas que está rodeado por un muro de piedra. El camino hacia adelante tiene unas vistas admirables del Annapurna II, pico Pisang, Himalchuli y Chuli Ngadi y llegamos a Pisang, parte superior del valle de Manang. Yoga a la puesta del sol. Noche en Manang.
Día 7: Trek/yoga: Pisang a Manang (3.540 m)
Yoga al amanecer para dar energía al cuerpo, después del desayuno empezamos con una larga subida con la excelente vista del valle Manang y pico Tilicho (7.134m), para llegar a Manang aeropuerto en Hongde (3.325m). Cruzamos a la orilla norte del Marshyangdi en un puente para llegar a Mungji (3.360m) y subir a Bryaga (3.550m), pueblo de estilo tibetano. Y llegamos a Manang. Yoga a la puesta del sol. Noche en Manang.
Día 8: Trek/yoga: Día de aclimatación en Manang
Yoga al amanecer, después del desayuno subiremos a una loma al norte de la aldea de unas excelentes vistas del Annapurna IV, II y Tarke Kang (7.193m). Así como veremos el lago glaciar al pie de la cascada de hielo enorme que cae de Gangapurna (7.454m). Yoga a la puesta del sol. Noche en Manang.
Día 9: Trek/yoga: Manang a Letdar (4.250 m)
Yoga al amanecer, después del desayuno empezamos. El camino cruza un arroyo, sube a Tengi, y luego continúa para salir del valle Marshyangdi, llega al pequeño pueblo de Gunsang (3.930m). El camino pasa por un bosque raro de enebro rosa, y agracejo, cruza un arroyo grande, para llegar a Yak Kharka (4.090m). Caminaremos alrededor de una hora más para llega a Letdar. Yoga a la puesta del sol .Noche en Letdar.
Día 10: Trek/yoga: Letdar a Thorung Phedi (4.420 m)
Yoga al amanecer. Desde Letdar el sendero continúa subiendo a lo largo de la orilla oriental del rio Khola luego desciende y cruzamos el arroyo por un puente. Luego, haciendo un corto descenso se llega a Thorung Phedi. Yoga a la puesta del sol. Noche en Throung Phedi.
Día 11: Trek/yoga: Phedi Thorung a Thorung La (5.416m) y Muktinath (3.800m)
Este es el tramo más difícil del trekking. Desde Thorung Phedi, el sendero se vuelve empinado; siguiendo crestas rocosas se llega a Thorung La (5.416m), que es el punto más alto de esta caminata. Desde allí las vistas son excepcionales. El camino desciende abruptamente y durante el descenso hay unas excelentes vistas del Dhaulagiri (8.167m). Se llega a Chabarbu (4.290m). El sendero cruza un prado y llegamos a Muktinath donde se puede ver el impresionante templo del Señor Shiva. Noche en Muktinath.
Día 12: Trek/yoga: Muktinath a Jomsom (2.710 m)
Yoga al amanecer. Desde Muktinath el sendero desciende hasta Jharkot y Khingar. Más allá de ti Khingar se junta con el cruce de Kagbeni (la entrada de la parte superior Mustang). Continuamos a Eklebatti siguiendo el río Kali Gandaki, y llegamos a Jomsom donde se puede ver el área de conservación del Annapurna, el hospital, el aeropuerto y el campamento del ejército. Yoga a la puesta del sol. Noche en Jomsom.
Día 13: Vuelo Jomsom a Pokhara
Tras el yoga y el desayuno, traslado al aeropuerto y cogemos un vuelo panorámico de 20 minutos a Pokhara con vistas al Annapurna y Dhaulagiri. Llegada y traslado al hotel y resto del día libre, yoga en la noche con el grupo.Noche en Hotel
Día 14: Fin del tour en Pokhara
Aquí termina el tour, o bien puedes permanecer más días por tu cuenta en Pokhara, o regresar a Katmandú o extenderlo con otro viaje, con la que estaremos encantados de ayudarle. Las opciones más accesibles desde aquí son: parapente en Pokhara, safari en Chitwan, o rafting / kayak en el rio Trisuli de camino a Katmandú, entre otras opciones.
El programa original puede estar sujeto a cambios cuando ocurran eventos imprevistos de cualquier naturaleza, en estos casos el guía encargado de tu viaje tomara la mejor decisión para modificar el tour lo más parecido al programa inicial
Precio, fechas y salidas
Precios:
- Desde $2.000 hasta $2.200 (calidad 3 estrellas)
- El margen de los precios depende del número de personas, habitación doble o individual, fecha, salidas en grupo o privado, cambios de moneda, medios de transportes, calidades, etc. Consulta tu precio personalizado
- Todos los tour se pueden hacer desde 1 a 30 personas, consúltanos
- Los precios son con guía de habla ingles. Disponemos de guías de habla español para Nepal, Tíbet, Bután e India (consultar coste adicional).
- Los precios son en dólares, consúltanos tu precio en euros u otra moneda
- Conversor de dólar a euro (u otra moneda):
.JPG)
Incluido transporte:
- Katmandú a Bulbule en: coche privado
- Jomsom a Pokhara en: avión
- Pokhara a Katmandú en: no incluido
Opciones de transportes: coche privado, avión (consular precios)
Fechas previstas salidas en grupo: consultar próximas salidas
Reserva e información:
Si deseas más información o reservar para este viaje:
Escríbenos en: [email protected] y nos dices el tour que te interesa, la fecha, número de personas y te informaremos personalmente de todo lo que necesites saber, precios, salidas, etc. Gracias
Que incluye
El precio incluye (en ciudad):
• Traslado a/desde aeropuerto a hotel, tanto en vuelos nacionales e internacionales.
• Alojamiento en hotel en habitación doble, con desayuno (consultar tarifa habitación individual)
• Tour guiado en coche privado en todas las visitas culturales e históricas descritos en programa y entradas
• Cena de bienvenida con danzas nepalís en Katmandú
•Asistencias para el trekking o escalada con reuniones, consejos, visitas a tiendas especializadas, etc
El precio incluye (en trekking):
• Pensión completa (Desayuno, almuerzo y cena) en todo el trekking
• Todos los vuelos nacionales e impuestos de salida descritos en programa
• Transporte privado hacia y desde los puntos de partida y final de la caminata
• Té y café durante el trekking
• Alojamiento en casa de té/lodge durante el trekking y en campamento durante la escalada o trekking descritos en programa
• Todo el equipo de camping - tienda de campaña para 2 personas, tienda comedor, tienda cocina, personal de la tienda y porter, carpa baño con inodoro, mesa con silla de respaldo, etc, para camping o escalada.
• Porteadores necesarios para llevar todo el equipo personal y equipo de grupo, se permite 20kg por persona en trekking o escalada que será llevado por sherpas o yak.
• Guías de trekking y turísticos profesionales locales con amplia experiencia y acreditados por el gobierno de Nepal
• Proporcionamos saco de dormir, bolsa de lona y bolsa de basura de plástico.
• Kit Integral de Primeros Auxilios.
• Seguro adecuado para todo el personal incluyendo porteadores.
• Mapa de trekking para cada caminante.
• Permiso de escalada, de trekking, parques naturales, impuestos del gobierno.
• Tarjeta TIMS para cada región
• Camisa del trekking u otro regalo
• Otros conceptos descritos en programa
• Todas las clases de yoga/meditación descritas en programa
El precio no incluye
• Las visas en India, Nepal o Bután, tasas de aeropuerto.
• Seguros de viajes, médicos o rescate (Disponible para Nepal por 15$/día)
• Almuerzo y cena en ciudades no descritas en programa
• Gastos personales, bebidas, bar, propinas, lavandería, teléfono, etc
• Vuelo internacional a Nepal, impuestos.
• Evacuación medica en caso de emergencia
• Los gastos ocurridos debido a accidentes, desastres naturales, huelgas, disturbios políticos o cambios de leyes, cancelaciones de vuelos.
• En trekking: agua mineral, cargas de baterías, agua caliente, internet, teléfono
Datos de interés
Duración total tour: 14 días
Duración total del trekking: 10 días
Actividades: trekking, yoga/meditación, vuelo escénico, orfanatos.
Acomodación: hotel en ciudad. Lodge en trekking.
Comidas incluidas: desayuno en ciudad. Todas en trekking. Cena-danza de bienvenida
Transporte: avión y coche privado (Consultar coche privado- autobús- avión)
Altura máxima del tour/trek: 5.416m
Mejor época del año: marzo a mayo – septiembre a noviembre (pero se puede hacer todo el año)
Dificultad:
- Baja (cualquier persona).
- Media (cualquier persona con algo de forma física).
- Alta (personas con buena forma física)
- Profesional (personas con muy buena forma física y conocimiento de montaña)
Esta ruta también se puede hacer en:
- Mountain bike: si - no
- Caballo: si - no
- Jeep: si - no
Equipo recomendado PARA TREKKING:
- Botas de montaña ligeras.
- Sandalias deportivas.
- Tres pares de calcetines de lana.
- Ropa interior térmica
- Jersey de lana.
- Una cazadora y pantalón impermeables Gore-Tex y cortavientos.
- Guantes de Gore-Tex con forro polar interior o guantes de esquí.
- Protección solar fuerte y protección labial y gafas de sol.
- Cantimplora y pastillas potabilizadoras de agua.
- Dos camisas manga corta y otra manga larga
- Mochila (pequeña si se contrata sherpa)
- Linterna (pilas de repuesto)
- Cámara de fotos (a su interés)
- Sombrero para sol y gorro para frío.
- Pantalones anchos de trekking.
- Artículos de higiene (cepillo de dientes, pasta dental, desodorante, jabón, papel higiénico, toalla de baño, etc)
- Saco de dormir (preferible de plumas, para trekking de altura), aislante (si vas de campamento)
Itinerario en fotos
Si quieres ver más fotos y videos de lo que visitaras cada día, entra en estos enlaces, puedes elegir alguno de los enlaces (FB, blog, google, youtube):
|
Zona |
Facebook |
Youtube |
Blog |
Google |
Día 1 |
Thamel |
.JPG) |
|
|
|
Días 2/13 |
Annapurnas |
.JPG) |
|
|
|
Annapurna en bici |
.JPG) |
|
|
|
|
Llamamos a los practicantes de yoga a vivir esta aventura, no sólo para profundizar en la técnica, sino también para entrar en un profundo autoconocimiento en la naturaleza.
El pasado abril 2012, Nepal social trek y Nepal y Sukha se unieron para la inauguración del Yoga y aventure al campo base del Everest. Un éxito excepcional, los 12 participantes llegaron al campo base y regresaron a Katmandú con historias y vivencias que les quedaron grabados para toda la vida.
Podéis ver este viaje de abril en : .JPG)
A partir de aquí ya se realiza todos los años, tendrás la increíble experiencia del trekking en el circuito del Annapurna, será ofrecido con un toque único, que combina las filosofías orientales y occidentales del yoga, la meditación y el pranayama con la resistencia física de dos semanas de caminata y exploración en una de las cadenas montañosas más espectaculares del mundo .
Aquí conocerás a otras personas de otros países del mundo, con esa misma inquietud de autoconocimiento y espíritu de aventura, para compartir esta gran experiencia en vuestras vidas. Además conocerás hermosos paisajes, monumentos históricos y espirituales, magníficos monasterios, y sobre todo la vida cultural y social de la gente del lugar
Tendrás prácticas de asanas todos los días, muy beneficioso para calmar la mente y darte energía para el camino. A lo largo del camino también tendrás tiempo de explorar campos, pueblos, charlar con los compañeros y gente local. Descubre tu santuario interior a medida que vuelvas a conectarte con la naturaleza exterior que te rodea, para poder vivir la vida con verdadera pasión y amor.
Advertencia: Este viaje puede cambiar tu vida, así que prepárate para una aventura increíble! Todo lo que necesitas es traer la mente y el corazón abiertos…
Además, una parte de los beneficios de este viaje, está destinado para apoyar a los niños huérfanos de Nepal, así como otros niños que han sido vendidos o abandonados por sus familias. El dinero ayudará a proporcionar alimentos, vivienda y educación para estos niños, para poder darles una oportunidad real de tener éxito en sus vidas. Al final de este viaje, cuando vuelvas a Katmandú, tendrás la oportunidad de conocer algunos de estos niños y sentir la gratitud con la que reciben cualquier ayuda que se les dé…
Una introducción al Trek
El clásico circuito del Annapurna, es el viaje con más encanto de Nepal. Ofrece una combinación de espectaculares vistas de un paisaje de alta montaña, pintorescas tierras bajas, las granjas y aldeas locales, la riqueza cultural, y un pase de montaña difícil, el (Thorung La, 5.416m), el ascenso gradual hacia el paso, permite disfrutar de unas vistas maravillosas de los Annapurnas, Dhaulagiri, Manaslu, Lamjung y zona tibetana del Himalaya. Donde también pasaras desde densos bosques hasta meseta tibetana, pasando por los pueblos étnicos de Gurung, Tamangs, Magars Thakalis, manangies, brahmanes y Chhetris.
Desde el Annapurna se tiene una de las más atractivas vistas panorámicas del Himalaya, situado en la parte central de Nepal, al norte de Pokhara. La gama de oeste a este consiste en el sur del Annapurna (7.219m), Annapurna I (8.091m), Himchuli (6.441m), Gangapurna (7.455m), Annapurna III (7.555m), cola de pescado (6.997m), Annapurna IV (7.525m), Annapurna II (7.925m) y así sucesivamente..
Iniciaremos este viaje con un trayecto en vehículo privado de 6 horas hasta Besisahar, subiremos el salvaje y virgen valle de Marsyangdi, para llegar al macizo norte del Annapurna, durante el viaje podrá disfrutar de un contacto regular con los aldeanos, así como disfrutar de maravillosos paisajes incluyendo el Manaslu y Annapurna. También conocerás en el lado norte de los Annapurnas, una muestra de la cultura tibetana budista en el valle de Manang. Más allá del pueblo tibetano budista de Manang, el punto culminante del viaje llegara con el ascenso al paso de La Thorong (5.416 m.) para cruzar a Thorong y descender a Jomshom donde terminamos nuestra gran aventura y volaremos de regreso a Pokhara.
Su Profesora de Yoga
En su vida anterior, Tingting Peng era una banquera de inversión inflexible y analista de fondos de cobertura que vive en Wall Street de Hong Kong. Cuando ella descubrió su amor por el yoga, Tingting rápidamente abandonó el estilo de vida materialista, el ritmo de vida frenético por la vida más sencilla. Desde entonces ha entrenado una gran variedad de estilos de yoga, incluyendo Iyengar, Vinyasa Power, Yin, Yoga Alliance. Actualmente tiene sede en Hong Kong, con un programa de enseñanza en el Hotel Four Seasons de Hong Kong, pero se mueve mucho para hacer cursos en otras partes de Asia y América del Norte. Entre sus otros deportes destaca el snowboard, surf, piloto avión, y deportes de aventura en montaña. Tingting a menudo organiza y conduce eventos para crear conciencia sobre la salud y fitness, e iniciativas de paz y protección del medio ambiente. Una gran colaboradora habitual de publicaciones locales y regionales, Tingting ha sido presentada por el Asian Wall Street Journal, por su radical cambio de carrera de la financiación al yoga. A lo largo de su viaje, Tingting esta inmensamente agradecida por sus profesores, estudiantes, amigos y familiares que han sido las fuerzas de inspiración en su vida.
Después de viajar a Nepal en una gira del “Yoga de la Libertad” con algunos yoguis, en junio 2010, Tingting se enamoró de los niños en Nepal, los huérfanos y pobres, toco mucho su gran corazón y la da mucha alegría poder reír y jugar, y compartir sus historias con esos niños, por ello Tingting se dedica a esta aventura para ellos, para enseñarle a reír con pasión, amor y vida. |
|