Día 01: Llegada a Paro y traslado al Thimphu. Hotel Día 02: Visitas en Thimphu y Viaje de Thimphu a Paro. Hotel Día 03: Visitas en Paro. Hotel Día 04: Salida de Paro
- Todos los tours existentes puedes modificarlos para adáptalos a lo que te venga mejor en días, calidades, visitas, combinaciones y extenderlos con cualquier actividad, tour u otros países.
Itinerario detallado
Día 01: Llegada a Paro y traslado al Thimphu
(55 km, aproximadamente 1,1 / 2 horas en coche)
Volamos por el Himalaya a Bután. Las colinas verdes conocidas como puertas, nos recibirán al llegar a Bután desde las llanuras de la India. Ríos plateados a lo largo de los valles, cascadas en las laderas de las montañas boscosas, y al norte, los grandes picos nevados de los Himalayas se elevan hasta el cielo. Casas rurales salpican las laderas a ambos lados del Avon, después entraremos en el valle de Paro, donde divisaremos desde el cielo el Paro Dzong en la colina con vistas al rio Paro Chu, con Ta Dzong, una antigua torre de vigilancia y ahora el Museo Nacional. Llegada al aeropuerto y traslado a Thimphu, la moderna capital de Bután. Alojamiento en el hotel en Thimphu.
Día 02: Visitas en Thimphu y Viaje de Thimphu a Paro
(55 km, aproximadamente 1,1 / 2 horas en coche)
Después del desayuno, hacemos turismo en el valle de Thimphu incluyendo las visitas: la Biblioteca Nacional, que alberga una extensa colección de manuscritos budistas de incalculable valor; el Instituto de Zorig Chusum (comúnmente conocida como la Escuela de Pintura) donde los estudiantes pasan por un curso de capacitación de 6 años en 13 artes y artesanías tradicionales de Bután. Más tarde visita a un taller Textil y el Museo del Patrimonio Folclórico, un fascinante testimonio de la cultura material de Bután.
Después tendremos un almuerzo tradicional para a continuación seguir con el King Memorial Chorten. Lugar sagrado a la gente, murmurando mantras y girando sus ruedas de oración. La construcción de este hito fue idea del tercer rey de Bután, Jigme Dorji Wangchuk ("el padre de la moderna Bután") que ha querido erigir el monumento a la paz y la prosperidad mundial. Visitaremos las tiendas de artesanía local, donde podrás ver y comprar las finas artes tradiciones de Bután. Podrás comprar textiles tejidas a mano, thangkha pinturas, máscaras, cerámica, pizarra y madera tallados, joyería, y muchos otros artículos de artesanía interesantes.
Por la tarde veremos el Trashichhoedzong, "la gran fortaleza espiritual". Este es el centro del gobierno y la religión, lugar de la sala del trono del monarca y el asiento de Je Khenpo o abad principal. Construido en 1641 por el unificador político y religioso de Bhután, Ngawang Namgyal Shabdrung, fue reconstruido en 1960 en estilo tradicional de Bután, sin clavos ni planos arquitectónicos. Más tarde, salida hacia Paro. Alojamiento en el hotel en Paro.
Día 03: Visitas en Paro
Caminata por la mañana al Monasterio Taktshang (nido del tigre): Este es el icono cultural más reconocible de Bután encaramado a 800m en un acantilado. Aunque fue trágica y misteriosamente consumido por el fuego en abril de 1998, ahora ha sido restaurado a su antigua gloria. Se cree que en el siglo octavo, el gran maestro tántrico Guru Rimopche / Padmasambhava (segundo Buda) voló en la parte posterior de una tigresa al sitio donde el monasterio se ubica actualmente. (dos horas de caminata para llegar allá) si lo quieres a caballo te costara un extra de 25€/persona.
Después del almuerzo viajamos en coche a Drukgyel Dzong, una fortaleza en ruinas donde los guerreros butaneses lucharon hace siglos contra los invasores tibetanos. La cúpula nevada del sagrado Chomolhari, "montaña de la diosa" se puede ver en todo su esplendor desde la carretera de acceso a la Dzong. Visitaremos el Kyichu Lhakhang, del siglo séptimo, con 108 templos construidos en el Himalaya por el rey tibetano, Songtsen Gampo. La construcción de este templo marca la introducción del budismo en Bután. Alojamiento en el hotel en Paro.
Día 04: Salida de Paro:
Después del desayuno en el hotel, salida hacia el aeropuerto para tomar el vuelo a su destino.
(Las visitas descrita en programa puedes ser modificadas o no verse todas si debido a la hora de llegada el avión o transportes, clima u otras circunstancias no hubiera el tiempo suficiente para todas las visitas)
Precio, fechas y salidas
Precios en inglés, hotel 3*:
1pax: 1.050$
2pax: 1.005$
4pax: 920$
8pax: 870$
Hotel 4*: +230$
Hotel 5*: +1.050$
Supl. Individual 3*: +90$
(Los hoteles 4/5* seria por persona en habitación doble, para 1pax sería el doble de ese valor)
Si quieres en español o privado, consular o mandar el cuestionario de la pagina de inicio y se os mandara precios detallado para el tour en ingles/español, grupo/privado, así como ofertas, formas de pago y demás
Vuelo Katmandú- Bután- Katmandú: $480
Vuelo Delhi- Bután- Delhi: $550
Visa de Bután: $50
Los precios son en dólares, consúltanos tu precio en euros u otra moneda
Conversor de dólar a euro (u otra moneda):
Incluido transporte
Katmandú-Paro-Katmandú en: avión (opcional)
Viajes en Bután: coche privado
Opciones de transportes: --------
Grupos regulares: hay entre 2-6 salidas semanales de cada tour en ingles y español (salidas fijas entre 5-8 personas)
Salidas en grupo habla de ESPAÑOL:
Diciembre- Enero-febrero: todos los lunes y miércoles Marzo-abril-mayo: todos los lunes, miércoles y sábados Junio-julio-agosto: todos los lunes y miércoles Septiembre- Octubre-noviembre: todos los lunes, miércoles y sábados (Salida y fin de tour: Paro)
Salidas en grupo habla de INGLES:
Diciembre- Enero-febrero: todos los martes, viernes Marzo-abril-mayo: todos los martes, viernes y domingos Junio-julio-agosto: todos los martes, viernes Septiembre- Octubre-noviembre: todos los martes, viernes y domingos (Salida y fin de tour: Paro)
Salidas en privado, con guía de habla ingles o español: cualquier día del año
Reserva e información:
Si deseas más información o reservar para este viaje:
Escríbenos en: Nepalviaje.com@gmail.com y nos dices el tour que te interesa, la fecha de viaje, número de personas y te informaremos personalmente de todo lo que necesites saber, precios, salidas, etc.
Y si quieres otros tours o países o actividades, rellena el cuestionario de la página de INICIO y se te mandara opciones, presupuestos e información detallada
Gracias
Que incluye
El precio incluye:
• Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto
• Tours guiado en coche privado con guía, visitas y entradas descritas en programa
• Alojamiento en hotel (habitación doble) con pensión completa. (Consultar tarifa habitación individual) • Trasportes terrestres en jeep para rutas, peajes incluidos
El precio no incluye
• La visa de Bután, tasas de aeropuerto.
• Seguros de viajes, médicos o rescate
• Vuelo internacional a Butánn, impuestos.
• Los gastos ocurridos debido a accidentes, desastres naturales, huelgas, disturbios políticos o cambios de leyes, cancelaciones de vuelos.
Datos de interés
Duración total tour: 4 días Duración total del trekking: 0 días Actividades: visitas culturales - espirituales, vuelo escénico, compras Acomodación: hotel Comidas incluidas: Todas Transporte: avión y coche privado (Consultar precio avión) Altura máxima del tour/trek: 3.100m Mejor época del año: marzo a mayo – septiembre a noviembre (pero se puede hacer todo el año)
Dificultad:
Baja (cualquier persona).
Media (cualquier persona con algo de forma física).
Alta (personas con buena forma física)
Profesional (personas con muy buena forma física y conocimiento de montaña)
Esta ruta también se puede hacer en:
Mountain bike: si - no
Caballo: si - no
Jeep:si - no
Itinerario en fotos
Zona
Facebook
Youtube
Día 1
Thimpu
Días 2/3
Paro
Drukyul, la tierra del dragón del trueno, como se le conoce localmente Bután, es tal vez el último de la Shangrilas. Oculto en medio de los Himalayas y encajonado entre sus dos grandes vecinos, con el Tíbet (China) en el Norte y en el Sur de la India, Bután es tan grande como Suiza, pero escasamente habitado por poco más de 600.000 personas.
El reino se extiende sobre 47.000 kilómetros cuadrados con variadas condiciones climáticas que van desde el subtropical hasta los confines helados en la frontera tibetana. Bután ha sido bendecida con una riqueza de flora y fauna, magníficas montañas, densos bosques, aire cristalino, un pueblo auto-suficientes y amable, excelente arte y arquitectura llamativa, sin mendigos o delitos. De hecho, El reino Himalayo de Bután es un verdadero paraíso.
Desde 1974 está emergiendo rápidamente de siglos de autoimpuestos aislamiento este reino de la montaña sigue siendo quizá el destino de los turistas más exclusivos del mundo, ha sabido conservar el medio ambiente y su cultura de los efectos nocivos de la industrialización y el turismo de masas en el medio ambiente y conservar la tradicional estilo de vida de los butaneses. Por eso, Bután un destino realmente único. Un país virgen, con montañas majestuosas, un patrimonio cultural único conservado durante muchos siglos, un estilo arquitectónico sin igual, un vertedero de cálidas personas de buen corazón y amable, revela un verdadero paraíso en la era perdida del presente siglo.
Aspectos destacados: conocer la cultura de Butan, el reino más antiguo del mundo, fascinantes monasterios, el florido valle Phopjika, y maravillas en Paro y Thimphu